Art therapy (Arte Terapia)


La Terapia a través del arte, conocida como Arte terapia (Terapia creativa, psicodrama, y psicoballet), consiste en el uso de las artes visuales,plasticas y corporales con fines terapéuticos.

Sunday, May 8, 2011

TALLER MANEJO DEL ESTRES


Hora
Sábado, 21 de mayo · 10:00 - 13:00

Lugar
art therapy Progreso #271 primer piso casi esquina La Paz. Colonia Americana Guadalajara Jal. Mex

Creado por

Más información
Taller teórico practico implementando técnicas cognitivo conductual y
la práctica de algunos ejercicios y técnicas del masaje tailandés para
el manejo eficiente del stress y fomentar la comunicación eficiente


Dirigido a:
Público en general, que requieran comunicarse, interactuar
en forma efectiva y armónica con su entorno.
Dia 21 de Mayo. Duración 3 horas
Costo $200 pesos por persona
Para mayores informes Lic. Jorge Aguilar 33117-53837 o con
Lic. Ivonne Sanchez Cel. 333821-4538

Taller permanente de psicodrama



Sábado, 14 de mayo · 8:00 - 11:00

Lugar
Progreso 271 primer piso casi esquina la Paz col Americana

Creado por

Más información
Objetivo
A través de diversas técnicas de psicodrama revisaremos el contacto con nuestro cuerpo y sus emociones y ensayaremos la interpretación de diferentes roles

Temáticas y técnicas

Técnicas de respiración para desarrollar el contacto
Creatividad escénica
Relación terapéutica
Técnicas teatrales
La grandiosidad de la imaginación
Manejo y presencia escénica
Principios de psicodrama
Respiración para manejo de las emociones

Impartido por el psci. Jorge Aguilar y la maestra teatral Ana González

Inicio 14 de mayo 2011 continuando todos los sábados

Lugar Progreso 271 primer piso casi esquina la Paz col Americana


Horario 8:00 am a 10:00 am
Costo Mensual $400
Costo por Sesión $150
Informes e inscripciones
Psic. Jorge Aguilar cel. 3338436504
Depósitos a la cuenta Bancomer 4931610768096721 a nombre de Jorge Aguilar

"DE LA PASIÓN AL CRIMEN"


Martes, 17 de mayo a las 19:00 - 19 de mayo a las 21:00

Lugar
Progreso 271 casi esquina La Paz 1er. Piso Col. Americana, 44160 Guadalajara, Mexico

Creado por

Más información
“DE LA PASIÓN AL CRIMEN”

Se habían jurado amor eterno, pero al parecer el "te amaré hasta que la muerte nos separe" fue mucho más allá de las palabras. Parejas de todas las edades, clases sociales y culturas han sido partícipes de crímenes pasionales.

¿Qué clase de persona es capaz de asesinar a quién se supone ama?
...
“Las cosas a veces no pueden quedar tan románticas”

“Crímenes cometidos en nombre de la pasión”

El denominador común es que se cometen “por amor”.

Razones:
-Amores que matan
-Me gustaba demasiado, fue un momento de emoción

Temario:

MARTES 17 de Mayo del 2011 (19:00-21:00 horas)

¿Qué es la emoción?
Emociones y acciones como actos comunicativos
Motivación:
-Impulsos
-“Eros y Thanatos”, dualidad humana
-Pasión
-Celos / Celos patológicos-Celotipia
-Desengaño
Características contextuales históricas y biopsicosociales

JUEVES 19 de Mayo del 2011 (19:00-21:00)

Crimen pasional
Casuística
Análisis de Casos y discusión


Expositor: Psic. Mariana Sámano Alba.

Informes e inscripciones:

Psic. Jorge Aguilar Cel.: 3338436504


Psic. Mariana Sámano Alba. Cel.:3338228274

Costo: $300.00 MX

Depositos:

Santander 5579 0568 4378 8508

a nombre de Mariana Sámano Alba

Monday, April 4, 2011

video del bullying

http://www.youtube.com/watch?v=LoCl_WK2M_U

Monday, August 30, 2010

Actuemos en Contra de la Violencia Domestica

Tenemos el placer de presentar una propuesta vanguardista de educación, información y formación a través de nuestro taller dramático Actuando Contra La Violencia Domestica.
Actuando Contra La Violencia Domestica. Es una puesta en escena (obra teatral) inter activa, donde se presenta la realidad de la violencia doméstica en una familia común en la ciudad de GDL.
Dando pie esta representación teatral a la difusión de información acerca de la violencia doméstica , y sus alternativas de cambio, pero no quedándonos con el aspecto meramente informativo , sino que la interacción radica en que trataremos junto con el público de hacer cambios en la obra teatral , actuando y representando el rol de los personajes , pero con una visión propia , es decir cambiar la realidad o la manera que se enfrentan los problemas cotidianos, para de esta manera aprende a prevenir de una manera activa , ser partícipe de un proceso de cambio y lograr una conciencia de cambio y de la posibilidad de este cambio.

Objetivo:
Presentar claramente parte de la dinámica en que gesta la violencia doméstica.
Informar y educar claramente acerca del fenómeno de la violencia doméstica y sus alternativas de cambio.
Desarrollar habilidades de análisis y resolución de problemas en el público participante.
Concientizar y responsabilizarnos para no ser parte del fenómeno de violencia doméstica.


mas informacion mjorge101@yahoo.com

Wednesday, March 3, 2010